EL INTRUSISMO EN LA ACTIVIDAD DE AGENCIA DE VIAJES
En el presente artículo trataré de un tema muy de actualidad, – no porque haya surgido ahora en estos tiempos -, sino por razón de estas más difíciles circunstancias de pérdida de empleo por las medidas que se han tenido que tomar para la lucha contra el COVID19, y...
LA FIABILIDAD PARA LOS CONSUMIDORES EN LA DIGITALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS
Aunque sobre la digitalización siempre se ha venido predicando ser una herramienta de ampliación de negocio, nunca más que en estos tiempos que nos ha tocado vivir como consecuencia de la pandemia, se ha constituido como una exigencia primordial para la supervivencia...
EL VENCIMIENTO DE LOS BONOS Y LA REACTIVACIÓN DE LOS VIAJES
Recientemente, el 21 de junio del presente, se ha cumplido la fecha clave que se establecía en el artículo número 36.4. del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer...
LOS HOTELEROS MADRILEÑOS DENUNCIAN A BOOKING ANTE LA CNMC POR PRÁCTICAS “ABUSIVAS”
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), a través de sus asesores jurídicos del despacho Tourism & Law Abogados, ha formulado una denuncia administrativa contra Booking.com ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para...
CLAÚSULA DE MANTENIMIENTO DE EMPLEO EN LOS ERTES ¿QUÉ HAGO DESPUÉS DEL ERTE?
Desde la publicación, el 14 de marzo, del Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, multitud de reales decretos se han ido sucediendo a lo largo de los meses en...
REAL DECRETO 463/2020, DE 14 DE MARZO POR EL QUE SE DECLARA EL ESTADO DE ALARMA. UN AÑO DESPUÉS, ¿ES EL ESTADO QUIEN PAGA LOS DAÑOS?
El pasado 14 de marzo de 2021 se cumplió un año desde que el Gobierno de España aprobara el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Por segunda vez...
OFRECIMIENTO CON RENUNCIA A ACCIONES DEL CONSUMIDOR ¿ES VÁLIDO O NULO POR ABUSIVO?
La pregunta tiene mucha más complejidad de lo que parece, pues, en Derecho, pocas veces se puede decir “sí, siempre” o “no, nunca”. Todo es más relativo de lo que parece y en la mayoría de las ocasiones, nos quedamos en un “depende”. Pero pongámonos en situación:...
LA DIGITALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS: RENOVARSE Y CUMPLIR
El pasado domingo 14 de marzo se cumplía un año del Real Decreto 463/2020, de 14 marzo, por el que se declaraba el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Este acontecimiento ha supuesto un cambiado radical en...
AGENCIAS DE VIAJES: VENTA PRESENCIAL VS. VENTA ON LINE
En estos tiempos que estamos viviendo, – o mejor dicho, sufriendo,- debido al covid19, las agencias de viaje como cooperadores necesarios en el turismo, tanto nacional, como internacional, están padeciendo en primera persona, no solo la propia existencia del virus,...
PLEITOS TENGAS…, ¡Y LOS GANES!
Con esta frase procedente del refranero español, nuestra sabiduría popular pone de manifiesto la falta de confianza en nuestro sistema de administración de justicia. En síntesis, lo que el refrán quiere significar es que, es mejor no tener que recurrir a jueces y...